Jackson Cionek
152 Views

El Valle de los Espíritus Perdidos – Neurociencia Decolonial en los estudios del Sueño fase N1

El Valle de los Espíritus Perdidos – Neurociencia Decolonial en los estudios del Sueño fase N1

Conciencia en Primera Persona

“Yo soy Conciencia en travesía. Al acostarme, me siento como al inicio de un episodio de SandMan: los portales se abren, pero aún no pertenezco ni al mundo de la vigilia ni al de los sueños. Las imágenes surgen, fragmentadas, espíritus sueltos — los xapiri. Son memorias semánticas en tránsito, utupes que bailan libres sin emoción. Este es el Valle de los Espíritus Perdidos, donde todo existe sin ser todavía mío, sin ser aún alma.”


La Ciencia del Sueño — EEG en N1

  • Descenso del alfa (8–12 Hz) y aparición del theta (4–7 Hz).

  • Movimientos oculares lentos y transientes vértex.

  • Mioclonía hípnica: contracciones musculares súbitas.

  • Estudios recientes muestran que el cerebro revisita recuerdos en un “replay” caótico, base para la creatividad y la intuición.

  • Experimentos con incubación dirigida confirman que el N1 aumenta la creatividad al reorganizar fragmentos de memoria.


La Ciencia del Sueño — fNIRS/NIRS en N1

  • Reducción de HbO y aumento de HbR en la corteza prefrontal durante la somnolencia inicial.

  • Oscilaciones hemodinámicas lentas (0,1 Hz) asociadas a la disminución de la vigilancia.

  • Registros simultáneos EEG-fNIRS detectan una disminución de la conectividad hemodinámica interhemisférica en N1.

  • Algoritmos de machine learning logran clasificar N1 únicamente a partir de patrones fNIRS.


Puente Yanomami + Ciencia

En N1, el EEG muestra imágenes sin narrativa y el fNIRS muestra al cerebro soltando oxigenación y conectividad: señales de que los xapiri vagan. El utupe está presente, pero aún no se une al afecto: no es alma, es espíritu perdido.


Glosario Yanomami ↔ Neurociencia

  • Xapiri → Espíritus/esencias de cada ser. En neurociencia: comparables a representaciones sensoriales puras, fragmentos perceptivos sin narrativa emocional.

  • Utupe → Imagen mental (real o imaginaria). Equivalente a memorias semánticas o trazos perceptivos que emergen en N1 como hipnagogías.

  • Pei-Utupe → No aparece en N1 (pues no hay unión con la emoción). En neurociencia: corresponde al momento en que las memorias sin afecto aún no son consolidadas.


Referencias (pos-2020)

  • American Academy of Sleep Medicine. (2023). The AASM Manual for the Scoring of Sleep and Associated Events.

  • Ghibellini, R., et al. (2022). The hypnagogic state: a brief update.

  • Lacaux, C., et al. (2021). Sleep onset is a creative sweet spot. Science Advances.

  • Horowitz, A. H., et al. (2023). Targeted dream incubation at sleep onset increases post-sleep creativity. Scientific Reports.

  • Ren, H., et al. (2020). Cerebral Hemodynamics During Sleep Using Near-Infrared Spectroscopy. Frontiers in Neurology.

  • Cao, Y., et al. (2025). Sleep indicators and staging: a fNIRS approach. NeuroImage.

  • Gossé, L. K., et al. (2023). NIRS-EEG in infant sleep research: methodological considerations.



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States