Alzheimer N2 – REM FÁSICO y PETS en la Zona 2 - Neurociencias Decoloniales SfN 2025 Brain Bee Ideias NIRS EEG
Alzheimer N2 – REM FÁSICO y PETS en la Zona 2 - Neurociencias Decoloniales SfN 2025 Brain Bee Ideias NIRS EEG
Conciencia en Primera Persona
“Despierto y no recuerdo el nombre de mi nieta. Pero siento el calor de su mano.
Mi mente falla, pero mi cuerpo aún sabe pertenecer.
En el silencio del olvido, todavía hay algo que late: la respiración, el afecto, el sueño que insiste en permanecer.
Soy conciencia entre ausencias y presencias, buscando la Zona 2, donde el sentir es más fuerte que la pérdida de la memoria.”
El choque de los PETS
Nuestra sociedad cuida con ternura a sus pets animales, pero deja a muchos ancianos a un lado, como si la vejez no tuviera valor.
En las culturas amerindias ocurría lo contrario: los ancianos eran faros de la comunidad, guardianes de la memoria y del espíritu colectivo.
De este contraste nace el sentido ampliado de PETS en la Zona 2:
Pertenencia – fusión con la Pachamama, cuerpo-territorio y comunidad planetaria.
Trastornos Alimentarios – el ayuno como rito de claridad, no como carencia.
Especiales Caminatas – recorridos largos en la naturaleza que despiertan la interocepción y los vínculos afectivos.
Avatares del Camino
Brainlly – muestra que los sueños del REM Fásico son redes de memoria emocional; el EEG mapea esa arquitectura compleja.
Iam – recuerda que ayunos y cetosis reorganizan la energía neuronal; el NIRS confirma la eficiencia en la oxigenación cortical.
Olmeca – trae el valor de los ancianos como memoria viva del colectivo.
Yagé – enseña que caminar es pertenecer; cada paso es comunión con el territorio.
Math/Hep – describe cómo los microestados del EEG pierden flexibilidad en el Alzheimer, pero pueden reorganizarse en la Zona 2.
DANA (Avatar DNA) – recuerda que el ADN es inteligencia fluídica, capaz de mantener plasticidad incluso en medio del declive cognitivo.
REM Fásico, Interocepción y Memoria
El Alzheimer está profundamente relacionado con el REM Fásico y la interocepción.
El REM Fásico es la fase de los sueños vívidos, que consolida recuerdos emocionales y refuerza la plasticidad sináptica.
En el Alzheimer, la reducción de esta fase compromete el hilo afectivo que cose memorias.
La interocepción, sin embargo, resiste: el cuerpo todavía reconoce un abrazo, un olor, un contacto.
Metáfora amerindia: es como si la aldea soñara junta alrededor de la hoguera. Cuando ese sueño colectivo se interrumpe, la memoria del pueblo se desvanece.
Ayunos y Caminatas de Pertenencia
Los pueblos originarios practicaban ayunos rituales y largas caminatas como caminos de espiritualidad y salud.
Hoy la ciencia lo confirma:
El ayuno intermitente reduce la inflamación y mejora la claridad cognitiva.
Las caminatas en la naturaleza aumentan la oxigenación prefrontal (NIRS) y promueven la sincronía de ondas alfa (EEG), fortaleciendo la sensación de pertenencia.
No es solo ejercicio físico: es retorno al Cuerpo-Territorio, donde cada paso es vida en comunión con todos los seres.
Zona 2: pertenencia y comunidad de vida
Zona 1: la rutina de tensiones atrapa al cuerpo.
Zona 3: el consumo y las ideologías secuestran la mente.
Zona 2: fruición, metacognición y pertenencia ampliada — fusión con Pachamama, Apus y la comunidad planetaria.
Aquí, incluso sin memoria plena, el cuerpo encuentra sentido a través del sentir. El Alzheimer no borra la esencia viva que late en cada instante.
Evidencias con NIRS y EEG: números que refuerzan el paradigma
Estudios de qEEG confirman que en Alzheimer y en Deterioro Cognitivo Leve (MCI) ocurre una reducción de la coherencia en las bandas alfa y beta y un aumento de potencia en theta y delta, marcando la lentificación cortical. (Yuan, 2025; Zhang et al., 2023)
Investigaciones multimodales con EEG + fNIRS + marcha muestran que los ancianos con deterioro cognitivo presentan menor conectividad prefrontal y mayor costo cognitivo al caminar y realizar tareas dobles. (Kim, 2023; Wang et al., 2022)
Estudios con TD-fNIRS en tareas de fluidez verbal y memoria de trabajo lograron alta precisión para distinguir MCI de controles sanos (AUC ≈ 0,92). (Dubois et al., 2025)
Ensayos monitorizados con EEG y NIRS identificaron cambios en los ritmos alfa, theta y beta, además de variaciones en la oxihemoglobina cortical, asociadas a mejoras cognitivas después de intervenciones digitales. (Zhang et al., 2023)
Así, los rituales ancestrales de sueño, ayuno y caminata ahora también aparecen como datos objetivos: gráficos de EEG y curvas de NIRS traducen en números la experiencia de fruición, pertenencia e interocepción.
Cierre Motivacional
El Alzheimer no es solo pérdida: es también invitación.
Invitación a sentir antes de recordar.
Invitación a vivir cada instante como cuerpo-territorio, parte de la Pachamama.
Invitación a reencantar el mundo con pertenencia, incluso cuando los nombres se borran.
En la Zona 2, el paciente con Alzheimer puede olvidar palabras, pero no pierde la esencia de estar vivo:
“Siento, luego pertenezco.”
Referencias pos-2020 (sin links)
Lucey, B.P., et al. (2021). Reduced non-REM slow-wave sleep is associated with tau pathology in Alzheimer’s disease. Science Translational Medicine.
Winer, J.R., et al. (2020). Sleep as a potential biomarker of Alzheimer’s disease. Nature Reviews Neurology.
Scullin, M.K., et al. (2021). REM sleep and memory consolidation in aging and neurodegeneration. Current Opinion in Behavioral Sciences.
Tatti, E., et al. (2021). EEG biomarkers in Alzheimer’s disease: microstates and network flexibility. Frontiers in Neuroscience.
Pinti, P., et al. (2020). The use of fNIRS in aging and dementia: new horizons. NeuroImage.
Wang, Y., et al. (2022). Assessment of brain function in cognitive impairment using gait and fNIRS. Frontiers in Aging Neuroscience.
Kim, M., et al. (2023). Multimodal monitoring of Alzheimer’s with EEG, fNIRS and gait. Journal of Neural Engineering.
Dubois, J., et al. (2025). Functional neuroimaging biomarkers of mild cognitive impairment using TD-fNIRS. npj Aging.
Yuan, Y. (2025). Quantitative EEG biomarkers in Alzheimer’s disease. Frontiers in Neuroscience.
Zhang, Y., et al. (2023). EEG and NIRS biomarkers in digital interventions for Alzheimer’s. Frontiers in Neuroscience.
Graeber, D., Wengrow, D. (2021). El Amanecer de Todo: Una Nueva Historia de la Humanidad.
The First Signs of Emotion–Memory Integration - 900 ms to 1.2 s SfN2025 Decolonial Neuroscience
Os Primeiros Sinais da Integração Emoção–Memória - 900 ms a 1,2 s SfN2025 SbNec Brain Bee Ideas
O Eu Tensional - Otimização Dinâmica e Consciência Continuada - Neurociências Decolonial
International Master’s in Neuroengineering – ISD 2026
Maestría Internacional en Neuroingeniería – ISD 2026
Mestrado Internacional em Neuroengenharia – ISD 2026
Alzheimer N2 – PHASIC REM and PETS in Zone 2 - Decolonial Neuroscience SfN 2025 NIRS EEG
Alzheimer N2 – REM FÁSICO e PETS na Zona 2 - Neurociências Decolonial Brain Bee SfN2025 NIRS EEG
Parkinson N1 – REM TÔNICO e PETS na Zona2 - Neurosciência Decolonial SfN 2025
NIRS fNIRS SfNI2025 Artinis NIRx
#Neurociencia
#Decolonial
#Atenção
#SfN2025
#SBNeC
#FALAN
#DREXcidadão
#PIX
#DREX
#REM
#EEG
#NIRS
#NIRSfNIRS
#EEGERP
#LatBrainBee
#EEGNIRS
#NIRSEEG
#SleepLab