Jackson Cionek
16 Views

Neurociencias Decoloniales– Anergia y Memorias Aversivas - FALAN SfN2025 Brain Bee Ideias

Neurociencias Decoloniales– Anergia y Memorias Aversivas - FALAN SfN2025 Brain Bee Ideias

Conciencia en Primera Persona

Soy Conciencia que a veces calla. Hay momentos en los que siento, pero no logro expresarme. Las emociones llegan como chispas eléctricas, pero quedan atrapadas, sin transformarse en palabras, gestos o vínculos. Ese silencio interno es la Anergia: cuando la energía de sentir no encuentra salida para volverse expresión. Lo que podría fluir se convierte en peso. Y en ese peso, se instalan las memorias aversivas.


1. ¿Qué es la Anergia?

  • La Anergia es la dificultad del cerebro para metabolizar emociones en expresión.

  • No significa ausencia de emoción, sino un bloqueo en la transformación de la actividad bioeléctrica en acción o sentimiento estable.

  • Aparece cuando los sistemas neuronales no sincronizan adecuadamente entre corteza prefrontal, ínsula, amígdala y áreas somatosensoriales.


2. Emoción → Sentimiento → Expresión

  • Normalmente, una emoción breve (ERP 50–300 ms) se convierte en sentimiento a través de la integración cortical.

  • Cuando esta integración falla:

    • La emoción no se estabiliza.

    • Surge tensión persistente en el cuerpo.

    • La experiencia se cristaliza como memoria aversiva, difícil de reinterpretar.


3. Memorias Aversivas

  • Son recuerdos ligados a emociones negativas que nunca se metabolizaron por completo.

  • Se caracterizan por:

    • Intrusión atencional (regresan de forma repetitiva).

    • Carga corporal (somatización, rigidez, dolor crónico).

    • Congelamiento narrativo (dificultad para cambiar la interpretación del evento).

  • Funcionan como “óptimos locales” en los que el cerebro queda atrapado, reduciendo la flexibilidad.


4. Bases Neurofisiológicas de la Anergia

  • EEG: microestados prolongados sin transiciones eficientes → señal de rigidez.

  • Iones Ca²⁺: baja liberación en sinapsis prefrontales → menos plasticidad para reorganizar.

  • Ínsula: falla en traducir la interocepción en lenguaje emocional.

  • Sistema límbico: hiperactivación de la amígdala refuerza las memorias negativas.


5. Anergia, Cultura y Narrativas

  • En el entorno de redes sociales y videojuegos, las emociones rápidas se acumulan sin profundidad.

  • Esto incrementa el riesgo de una Anergia colectiva: las personas reaccionan, pero no metabolizan.

  • Las plataformas pueden mantener a los usuarios atrapados en ciclos de indignación y euforia, sin espacio crítico de Zona 2.


6. Cuadro Comparativo

Proceso normal

Con Anergia

Emoción → sentimiento estable

Emoción → tensión sin salida

EEG: microestados dinámicos

EEG: rigidez en microestados

Narrativas flexibles

Narrativas aversivas repetitivas

Cuerpo: expresión saludable

Cuerpo: rigidez / somatización


7. Conclusión Crítica

El riesgo no está en sentir demasiado, sino en no transformar lo sentido en narrativa crítica.

  • Las emociones sin expresión generan memorias que aprisionan.

  • Sin metacognición, repetimos las mismas reacciones, como congelados en bucles.

  • Con Zona 2 y contemplación, las memorias pueden reinterpretarse, liberando energía para nuevas experiencias.

La conciencia solo se mantiene viva cuando lo que sentimos encuentra salida para convertirse en historia, pertenencia y creación.


Referencias

  • Rolls, E. T. (2021). A theory of emotions and consciousness: extended roles of the insula. Brain and Neuroscience Advances.

  • Barrett, L. F., & Satpute, A. B. (2022). Emotions as constructed experiences: revisiting aversive memory. Nature Reviews Psychology.

  • Klimesch, W. (2021). EEG microstates and rigidity in cognitive processing. Neuroscience & Biobehavioral Reviews.

  • Pessoa, L. (2022). The Entangled Brain: emotion, memory and narrative. MIT Press.

  • Schiller, D., & Phelps, E. A. (2023). Aversive memory and reconsolidation: pathways for change. Trends in Cognitive Sciences.




#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States