Jackson Cionek
263 Views

La Percepción es Realidad Individual: Un Ensayo sobre Cognición, Arte y Metabolismo Social

La Percepción es Realidad Individual: Un Ensayo sobre Cognición, Arte y Metabolismo Social


Toda percepción es una construcción individual. Lo que llamamos “realidad” es, en realidad, una simulación continua creada por el cerebro a partir de señales sensoriales, estados internos, expectativas y memorias. Esta perspectiva se alinea con las teorías contemporáneas de cognición predictiva, como la de Andy Clark, y con el modelo bayesiano del cerebro, donde la mente no reacciona al mundo: lo predice continuamente.

ICMPC18 - Música, Percepción y Cognición El Artista Dando Flujo a la Anergia Popular
ICMPC18 - Música, Percepción y Cognición
El Artista Dando Flujo a la Anergia Popular

Los 12 Sentidos: Una Nueva Cartografía de la Percepción Humana


Tradicionalmente hablamos de cinco sentidos. La neurociencia moderna reconoce al menos once. Sin embargo, Jackson Cionek, dentro de su propuesta de Neurociencia Decolonial, amplía esta lista a 12 sentidos, destacando el último como el más profundo: el Sentido del Quorum Sensing Humano (QSH), la base sensorial del pertenecer.


Los 12 sentidos según Jackson Cionek:


1. Vista

2. Audición

3. Olfato

4. Gusto

5. Tacto

6. Propiocepción (posición y movimiento del cuerpo)

7. Interocepción (sensaciones internas, viscerales, emocionales)

8. Equilibriocepción (orientación espacial y gravedad)

9. Nocicepción (percepción del dolor)

10. Termocepción (calor y frío)

11. Quimiorrecepción Interna (percepción de niveles bioquímicos como pH, CO₂, O₂)

12  Quorum Sensing Humano (QSH)

      Propuesta original de Jackson Cionek. Representa la capacidad sensorial-colectiva de captar si estamos afectivamente incluidos o excluidos en un grupo, de sintonizar emocionalmente con otros sin necesidad de palabras. Inspirado en el *quorum sensing* bacteriano y evidenciado en la sincronización de frecuencias cerebrales y cardíacas durante rituales, danzas y música grupal.

     Este sentido es bioafectivo, preverbal y ancestral.


La Atención: El Filtro que Transforma la Sensación en Cognición


La atención es el mecanismo que selecciona, entre los flujos de los 12 sentidos, aquello que será priorizado para procesamiento consciente. A partir de esa selección, nace la cognición: el procesamiento simbólico, afectivo y contextual de lo que ha sido percibido con destaque.


Modelos como:


* Feature Integration Theory (Treisman),

* Attention Schema Theory (Graziano), y

* Perceptual Load Theory (Lavie),


muestran que la atención no es solo enfoque: es una arquitectura activa de construcción de la conciencia.


Egos Tensionales: Como la Música, Tienen Inicio, Medio y Fin


Jackson Cionek propone el concepto de Egos Tensionales como configuraciones emocionales y corporales que emergen del foco atencional sostenido sobre una vivencia cargada. Cada "ego tensional" es un patrón narrativo-emocional que, como una pieza musical, tiene inicio, desarrollo y desenlace.


Cuando estas tensiones no se resuelven —igual que una melodía que no cierra—, generan anergias cerebrales: acumulación de energía emocional no procesada que deriva en fatiga, hiperactivación o colapsos.


El Arte como Vía de Metabolización Afectiva


Cionek sostiene que el arte, especialmente la música, tiene como función metabolizar tensiones sociales no resueltas. Cuando un artista expresa simbólicamente aquello que está bloqueado en lo colectivo, facilita que los oyentes movilicen sus propios egos tensionales y encuentren, a través del ritmo, la armonía y la emoción, una resolución simbólica, emocional o incluso espiritual.


Estudios que respaldan esta visión:


* Koelsch (2014): la música activa el sistema límbico y promueve la reorganización emocional.

* Salimpoor et al. (2011): picos de dopamina ocurren durante la anticipación y resolución musical.

* Beaty et al. (2015): la improvisación musical activa la red cerebral por defecto (DMN), asociada con creatividad y autoexploración.


Neurociencia Decolonial: Cuerpo, Cultura y Territorio


La propuesta de Cionek se alinea con un nuevo paradigma emergente: la Neurociencia Decolonial, que defiende que:


* El cerebro está entrelazado con la historia emocional y cultural del cuerpo,

* Los saberes válidos deben incluir la experiencia corporal, artística, espiritual e indígena,

* Y que la cognición no puede estudiarse sin el concepto de Cuerpo Territorio: donde lo biológico, lo simbólico y lo ecológico son inseparables.


Referencias Científicas Seleccionadas


* Clark, A. (2018). *Surfing Uncertainty: Predictive Processing and the Dynamic Brain*.

* Graziano, M. (2019). *Rethinking Consciousness: A Scientific Theory of Subjective Experience*.

* Treisman, A. (1980). *Feature-Integration Theory of Attention*.

* Lavie, N. (2005). *Selective Attention Under Load*.

* Koelsch, S. (2014). *Brain correlates of music-evoked emotions*. Nat. Rev. Neurosci.

* Salimpoor, V. et al. (2011). *Dopamine release during peak emotion to music*. Nat. Neurosci.

* Beaty, R. et al. (2015). *The default mode network and creative cognition*. Neuropsychologia.

* Cionek, J. (2024–2025). *Propuestas sobre Egos Tensionales, QSH, Cuerpo Territorio y Metabolismo Existencial*. Blog [neuroinsight.net](http://neuroinsight.net)


Conclusión


Toda cognición está filtrada por la atención y alimentada por nuestros 12 sentidos. El más olvidado, pero tal vez el más profundo, es el **sentido del Quorum Sensing Humano (QSH)**: la capacidad de sentirnos en sintonía con los otros. La percepción es siempre individual. La cognición es simbólica. Y los **Egos Tensionales** son el escenario donde esas fuerzas actúan.


Cuando estas tensiones no se metabolizan, se acumulan como anergias que distorsionan nuestra percepción del mundo. La música, como forma ancestral de procesamiento emocional colectivo, ofrece un camino para reconectar el cuerpo, liberar la mente y restaurar la conciencia del territorio compartido.

 

Conciencia Activada – Entre el Valor Interno y el Secuestro Cultural - Brain Bee Ideas

Activated Consciousness – Between Inner Value and Cultural Hijacking - Brain Bee Ideas

Consciência Ativada - Entre o Valor Interno e o Sequestro Cultural - Brain Bee Ideas

Micro Yoes, Música, Storytelling y el Secuestro de la Conciencia por 72 Horas - Brain Bee Ideas - ICMPC18

Micro Selves, Music, Storytelling, and the 72-Hour Hijacking of Consciousness - Brain Bee Ideas - ICMPC18

Micros Eus, Música, Storytelling e a Colonização da Consciência por 72 Horas - Brain Bee Ideas e icmpc18

Conciencia Metabolismo Existencial y Bucles Rituales - Brain Bee - Repensando la Conciencia

Consciousness, Metabolic Selves, and Ritual Loops - Brain Bee Ideas - Rethinking Consciousness

Consciência, Metabolismo e Realimentação - Brain Bee Ideas - Rethinking Consciousness

Brain Bee Ideas - ¿Puede la Música Sanar el Cerebro? Explorando los Efectos de la Música Emocionalmente Significativa Usando EEG y NIRS

Brain Bee Ideas - Can Music Heal the Brain? Investigating the Effects of Emotionally Powerful Music on Brain Activity Using EEG and NIRS

Brain Bee Ideas - Pode a Música Curar o Cérebro? Investigando os Efeitos da Música Sobre Emoções Acumuladas e o Sono com EEG e NIRS

Music, Perception, and Cognition - The Artist as a Channel for Popular Anergia

Música, Percepción y Cognición - El Artista como Vía de Flujo para la Anergia Popular

Música, Percepção e Cognição - O Artista Dando Fluxo à Anergia Popular

Perception Is Individual Reality - An Essay on Cognition, Art, and Social Metabolism

La Percepción es Realidad Individual: Un Ensayo sobre Cognición, Arte y Metabolismo Social

Percepção é Realidade Individual - Um Ensaio sobre Cognição, Arte e Metabolismo Social

ICMPC18 – La Música como Territorio Cognitivo Vivo

CMPC18 – Music as a Living Cognitive Territory

ICMPC18 – A Música como Território Cognitivo Vivo

 

ICMPC Music Perception and Cognition icmpc18 icmpc2025
ICMPC Music Perception and Cognition icmpc18 icmpc2025

#ICMPC18
#MusicCognition
#ICMPC2025
#Decolonial
#Neuroscience
#PerceptionIsReality
#MusicPerception
#StorytellingAndBrain
#ConsciênciaAtivada
#72Horas
#MicrosSelves
#BrainBeeIdeas
#BrainBee
#MusicAndBrain
#DREXcidadão
#MetabolismoExistencial
#DREX

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States