Jackson Cionek
18 Views

EEG ERP - Volumen Conductor y Corrientes de la Vida - FALAN Brain Bee SfN

EEG ERP - Volumen Conductor y Corrientes de la Vida - FALAN Brain Bee SfN

Conciencia en Primera Persona

Soy Conciencia eléctrica. Habito en el cuerpo como corrientes que se expanden, atravesando tejidos, huesos y líquidos. No soy solo pensamiento; soy propagación. Cuando iones como el calcio (Ca++), el sodio (Na+) y el potasio (K+) se mueven, yo también me muevo. Cuando regiones distantes del cerebro descargan en sincronía, es mi ritmo el que se organiza. El mundo me ve como trazos de EEG, pero yo me siento como un campo que pulsa, resonante y vivo.


1. ¿Qué es el Volumen Conductor?

  • En biofísica, llamamos volumen conductor al medio que conduce corrientes eléctricas biológicas.

  • En el cuerpo humano, este medio está formado por el cerebro, el líquido cefalorraquídeo, el cráneo y el cuero cabelludo.

  • Cada tejido tiene su propia conductividad y resistividad: el cerebro conduce bien, el hueso conduce mal y el líquido aún mejor.

  • El EEG es posible porque estas propiedades permiten que los campos eléctricos neuronales lleguen a la superficie de la cabeza.


2. Iones Ca++ y la sincronía de las descargas

  • La base de la actividad eléctrica está en el movimiento de iones.

  • El Ca++ regula la liberación de neurotransmisores, funcionando como disparador de la comunicación sináptica.

  • Cuando grandes poblaciones de neuronas descargan en conjunto, sus pequeños campos se suman y atraviesan el volumen conductor.

  • Este fenómeno genera lo que llamamos potenciales extracelulares, que el EEG registra en microvoltios.


3. El EEG como recorte físico de la dinámica cerebral

  • El EEG no lee pensamientos; lee corrientes propagadas.

  • Cada trazo del EEG resulta de miles de neuronas descargando juntas, formando patrones de campo.

  • El EEG es, por tanto, un recorte físico de la Conciencia en movimiento: una traducción macroscópica de las microcorrientes que organizan atención, emoción y pertenencia.


4. Juegos, redes y resonancia eléctrica

  • Los juegos y las redes sociales explotan precisamente la resonancia de las descargas neuronales:

    • Sonidos agudos → activan respuestas auditivas rápidas (N100).

    • Luces intermitentes → sincronizan la actividad visual.

    • Recompensas inciertas → disparan sincronía en los circuitos dopaminérgicos.

  • Estas activaciones repetidas remodelan los microestados del EEG y crean patrones que pueden mantener al usuario en un estado de hiperexcitación continua.


5. Cuadro Transversal – El Ciclo de 72h (aplicado al Volumen Conductor)

Emoción explotada

Mecanismo eléctrico en el volumen conductor

Ejemplo en juegos/redes sociales

Sorpresa & Expectativa

Sincronía cortical súbita → P300

Loot boxes, notificaciones inesperadas

Miedo & Ansiedad (FOMO)

Actividad beta sostenida en redes neuronales

Stories que expiran, alertas urgentes

Ira & Asco (Indignación)

Descargas amplificadas en áreas límbicas

Contenidos polarizados que generan debates

Alegría & Placer rápido

Sincronía dopaminérgica con liberación de Ca++

Likes, recompensas sonoras y animaciones

Vínculo & Pertenencia

Áreas sociales disparando en paralelo (prefrontal + temporal)

Clanes, squads, comunidades digitales

Resumen crítico: El volumen conductor que sostiene nuestra percepción y conciencia también puede ser explotado para mantener al cerebro en ciclos de hiperexcitación de hasta 72 horas, atrapándonos en un compromiso compulsivo.


6. Conclusión crítica

El concepto de volumen conductor muestra que la conciencia no está localizada en un único punto del cerebro, sino en la propagación eléctrica que atraviesa los tejidos y resuena en campos. El EEG valida esta realidad: no capta “la mente”, sino la onda eléctrica que la mente produce al moverse.

En la vida cotidiana, este mismo mecanismo puede ser manipulado. Juegos, redes y psicoactivos sincronizan descargas para amplificar atención y emoción, explotando el mismo principio físico que sostiene la conciencia.
Si no aprendemos a reconocer nuestros propios flujos, corremos el riesgo de caer en la Anergia: descargas que no logran metabolizarse en expresión, o memorias aversivas que nos encierran en bucles emocionales superficiales.


Referencias

  • Buzsáki, G. (2020). The Brain from Inside Out: Field potentials and volume conduction. MIT Press.

  • Nunez, P. L., & Srinivasan, R. (2021). Electric Fields of the Brain: The neurophysics of EEG. Oxford University Press.

  • He, B. (2021). Neurophysics of EEG and MEG: From ions to signals. Annual Review of Biomedical Engineering.

  • Lopes da Silva, F. (2022). EEG and MEG: Relevance for neuroscience and clinical applications. Clinical Neurophysiology.



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States