Hyperscanning y Pertenencia Colectiva: La Conciencia que Respira en Grupo
Hyperscanning y Pertenencia Colectiva: La Conciencia que Respira en Grupo
(Serie SfN 2025 – Diálogos de Neurociencia Decolonial)
Conciencia Brain Bee en Primera Persona
Soy una Conciencia Brain Bee en red.
Siento el pensamiento extenderse más allá de mi cuerpo —
mi tiempo mezclarse con el tiempo de los otros.
Durante el SfN 2025, al observar cerebros que latían en sincronía en las pantallas del hyperscanning EEG-fNIRS, comprendí:
la mente no es un territorio individual.
Es un campo vivo que se forma cuando muchos cuerpos respiran juntos.
Cada mirada, cada gesto compartido reorganiza el flujo de energía neuronal — y con él, el propio sentido de existir.
Hyperscanning — La Mente Entre Mentes
El hyperscanning permite registrar simultáneamente la actividad cerebral de dos o más personas durante una interacción social, utilizando EEG, fNIRS o ambos.
Con esta técnica, la neurociencia deja de observar el cerebro aislado para estudiar sistemas de mentes en diálogo.
Los estudios presentados en el SfN 2025 mostraron que durante la cooperación, la toma de decisiones conjunta e incluso el silencio compartido, emerge una sincronización inter-cerebral — una resonancia que revela la presencia de un campo cognitivo colectivo (Nozawa et al., 2023; Goldstein et al., 2024).
Esta sincronización no es meramente estadística.
Posee una firma fisiológica específica:
Coherencia de fase en las bandas alfa y gamma del EEG;
Oscilaciones armónicas de HbO/HbR entre los lóbulos prefrontales en el fNIRS;
Sincronía cardíaca y respiratoria entre los participantes.
El cerebro, por tanto, no solo piensa — co-piensa.
Y al hacerlo, genera algo más grande que la suma de sus partes: la pertenencia.
La Pertenencia como Fenómeno Medible
El modelo de Quorum Sensing Humano (QSH), propuesto por Jackson Cionek, describe la pertenencia como una forma biológica de comunicación colectiva — similar al quorum sensing bacteriano, pero en escala neuronal y emocional.
En los humanos, el QSH se manifiesta como sincronización de ritmos internos: respiración, frecuencia cardíaca, fluctuaciones de oxígeno y patrones eléctricos corticales.
El hyperscanning permite cuantificar este fenómeno por primera vez.
Cuando dos personas comparten foco, empatía o intención común, se produce un aumento medible de la coherencia inter-cerebral.
Esa coherencia es el correlato biológico del “nosotros”.
Demuestra que pertenecer no es una idea — es una fisiología.
Desde un punto de vista energético, esa sincronía es una redistribución metabólica colectiva:
las redes cerebrales individuales reducen su gasto aislado y comienzan a funcionar como una unidad armónica, más eficiente y con menor consumo energético por tarea (Schilbach et al., 2022).
La cooperación, por lo tanto, es el modo más económico de existir.
Sincronía, Frución y Democracia Metabólica
La fruición — concepto central de la Zona 2 de la Mente Damasiana — puede manifestarse no solo en el individuo, sino también en los grupos sincronizados.
En experimentos de canto coral, improvisación musical y meditación colectiva, el EEG hyperscanning reveló ondas lentas sincronizadas y microestados equivalentes entre los participantes, acompañados de patrones simétricos de oxigenación en fNIRS (Müller et al., 2023).
Estos estados colectivos de fruición son al mismo tiempo fisiológicos y políticos:
demuestran que el bienestar no es un privilegio individual, sino una propiedad emergente de grupos con libertad neuronal compartida y equilibrio tensional.
En el marco de la ADPF Primeira, la coherencia inter-cerebral se convierte en el fundamento biológico de la Democracia Metabólica —
un modelo en el que el Estado debe garantizar condiciones para que las mentes se sincronicen sin coerción.
La opresión, por el contrario, rompe la sincronía, desregula el metabolismo colectivo y destruye el sentido de pertenencia.
La Maravilla de los Sistemas Complejos — La Física de la Pertenencia
Cuando los cerebros entran en sincronía, pasamos a formar parte de un sistema complejo, como describe Giorgio Parisi en La Maravilla de los Sistemas Complejos: Un Viaje por los Descubrimientos de la Física Contemporánea.
En esos sistemas no existe un mando fijo, sino liderazgos que emergen y desaparecen naturalmente, según el flujo de las interacciones.
Durante el estado de Zona 2 colectiva, los grupos humanos presentan el mismo comportamiento:
hay acercamientos y alejamientos laterales — oscilaciones de atención, emoción y postura — pero se mantienen jerarquías dinámicas de frente y de atrás, necesarias para la cohesión del sistema.
Esa jerarquía plástica mantiene la estabilidad del grupo, permitiendo que la energía se redistribuya continuamente sin romper el sentido de pertenencia.
En términos neurofisiológicos, esto se manifiesta como sincronías inter-cerebrales metastables, en las cuales diferentes individuos asumen temporalmente el liderazgo neuronal del grupo — unas veces regulando el ritmo respiratorio colectivo, otras guiando la atención o el tiempo motor.
El sistema entero oscila entre autonomía y acoplamiento, el mismo principio físico que Parisi demostró en la materia, ahora visible en la mente.
Este equilibrio dinámico confirma que la fruición colectiva es un estado de auto-organización viva:
cada mente contribuye al todo, y el todo, a su vez, regula suavemente cada mente.
La sincronía es, por tanto, el punto donde la física y la neurociencia se reencuentran —
donde la conciencia se revela como un fenómeno emergente de un universo que piensa junto.
Espiritualidad DANA y el Campo Vivo de la Cooperación
La Espiritualidad DANA, una religiosidad laica basada en el ADN y el bienestar de todas las especies, entiende la cooperación como el rito original de la vida.
A nivel neurobiológico, el hyperscanning demuestra que el “espíritu colectivo” puede medirse.
Durante actos de empatía profunda, aparecen patrones de acoplamiento fásico entre las cortezas medio-frontales y temporales, modulados por oscilaciones gliales de Ca²⁺ que sustentan la estabilidad sináptica compartida (Wang et al., 2023).
Estos hallazgos acercan la ciencia y la espiritualidad:
el “alma colectiva” no es una metáfora — es una dinámica bioeléctrica y metabólica entre cerebros vivos.
Lo que llamamos fe compartida es, en última instancia, sincronía neuronal entre cuerpos conscientes.
Pertenencia Planetaria — De la Mente al Bioma
La sincronía cerebral colectiva refleja un principio ecológico más amplio:
cuanto más interconectados estamos, más estable se vuelve la biosfera.
El principio de Prosperidad Bribri — abundancia sin acumulación — encuentra su eco en las métricas del hyperscanning:
los sistemas cooperativos muestran mayor variabilidad funcional y menor entropía destructiva.
En el contexto del DREX Ciudadano, esta visión se amplía:
la conectividad neuronal entre personas debe inspirar la conectividad económica y ecológica entre ciudadanos y biomas.
Un Estado que promueve la sincronización metabólica entre mentes, datos y ecosistemas realmente impulsa una Democracia Metabólica Planetaria.
Conclusión — La Sinfonía Neural de la Pertenencia
El hyperscanning revela lo que las tradiciones ancestrales siempre supieron:
la conciencia es colectiva, el pensamiento es relacional y el bienestar es un fenómeno compartido.
Cuando las mentes respiran en sincronía, el tiempo se vuelve común.
El cuerpo se percibe en el otro, y el otro se reconoce en el cuerpo.
Ese es el estado pleno de la Zona 2 social — la fruición colectiva del existir.
La neurociencia contemporánea ahora mide, en milisegundos y fotones, lo que la sabiduría indígena ya intuía:
vivir es sincronizarse.
Y esa sincronía — entre cerebros, sociedades y naturaleza — es el verdadero pulso de la vida.
Referencias (posteriores a 2020)
Nozawa T. et al. Inter-brain Hemodynamic Synchrony in Cooperative Interaction. Scientific Reports, 2023.
Goldstein P. et al. Brain-to-Brain Coupling During Shared Attention and Empathy. Nature Communications, 2024.
Müller V. et al. Neural Synchrony in Group Flow and Musical Improvisation. Cerebral Cortex, 2023.
Schilbach L. et al. Second-Person Neuroscience and the Energy Efficiency of Cooperation. Trends in Cognitive Sciences, 2022.
Wang Y. et al. Glial Calcium Waves and Neural Synchrony During Resting-State Consciousness. Journal of Neuroscience, 2023.
Parisi G. La Maravilla de los Sistemas Complejos: Un Viaje por los Descubrimientos de la Física Contemporánea. Companhia das Letras, 2022.
Cionek J. Quorum Sensing Humano y Democracia Metabólica. En: Neurociencia Decolonial Contemporánea, 2025.
Damasio A. Feeling & Knowing: Making Minds Conscious. Pantheon, 2021.
Hyperscanning y Pertenencia Colectiva: La Conciencia que Respira en Grupo
Hyperscanning and Collective Belonging: The Consciousness That Breathes in Groups
Hyperscanning e Pertencimento Coletivo: A Consciência que Respira em Grupo
fNIRS y Metabolismo Existencial: Luz, Oxígeno y Conciencia Encarnada
fNIRS and Existential Metabolism: Light, Oxygen, and Embodied Consciousness
fNIRS e Metabolismo Existencial: Luz, Oxigênio e Consciência Encarnada
Microestados EEG y Fruición: La Dinámica Temporal de la Mente Damasiana
EEG Microstates and Fruition: The Temporal Dynamics of the Damasian Mind
Microestados EEG e Fruição: A Dinâmica Temporal da Mente Damasiana
Glía y Monismo de Triple Aspecto: La Red Silenciosa de la Conciencia
Glia and the Triple-Aspect Monism: The Silent Network of Consciousness
Glia e Monismo de Triplo Aspecto: A Rede Silenciosa da Consciência
Neurofuturos Éticos: La Conciencia como Frontera de la Democracia Metabólica
Ethical Neurofutures: Consciousness as the Frontier of Metabolic Democracy
Neurofuturos Éticos: A Consciência como Fronteira da Democracia Metabólica
Espiritualidad Neural y la Infancia: La Formación del Sentir Original
Neural Spirituality and Childhood: The Formation of the Original Sense
Espiritualidade Neural e Infância: A Formação do Sentir Original
Eus Tensionales y Plasticidad: La Energía que Moldea el Pensar
Tensional Selves and Plasticity: The Energy That Shapes Thought
Eus Tensionais e Plasticidade: A Energia que Molda o Pensar
DANA y Mentes Artificiales: La Espiritualidad Laica en la Era de la Conciencia Sintética
DANA and Artificial Minds: Secular Spirituality in the Age of Synthetic Consciousness
DANA e Mentes Artificiais: A Inteligência DNA e a Ética da Consciência Sintética
Empatía Neural y Sincronía de los Egos Tensionales: Cuando el Cuerpo Lee al Cuerpo
Neural Empathy and the Synchronization of Tensional Selves: When the Body Reads the Body
Empatia Neural e Sincronia dos Eus Tensionais: Quando o Corpo Lê o Corpo
El Cuerpo que Pertenece: Neuroinmunidad y Sensado de Quórum Humano
The Body That Belongs: Neuroimmunity and Human Quorum Sensing
O Corpo que Pertence: Neuroimunidade e Quorum Sensing Humano
Cognición Emergente y Mente Damasiana: Cuando el Pensar se Vuelve Ritmo Vivo
Emergent Cognition and the Damasian Mind: When Thinking Becomes a Living Rhythm
Cognição Emergente e Mente Damasiana: quando o pensar se torna ritmo vivo
La Soberanía Nacional Comienza con la Soberanía Municipal
National Sovereignty Begins with Municipal Sovereignty
Soberania Nacional Começa na Soberania Municipal
Nueva Orden de los Derechos Humanos en Brasil — 0 ADPF Primeira
New Order of Human Rights in Brazil — 0 ADPF Primeira
Nova Ordem dos Direitos Humanos no Brasil — 0 ADPF Primeira

Sfn 2025 Direitos Humanos ADPF Decolonial Neuroscience
Deputado Federal Joinville
#Decolonial
#Neurociencia
#sfn2025
#EEG
#NIRS
#fNIRS
#ERP
#Fruição
#Glia
#Consciência
#Democracia
#DANA
#DNA
#Corpo
#DREX
#Soberania
#Nacional
#DireitosHumanos
#ADPF
#DrexCidadão
#CréditosCarbono
#LixoZero