Jackson Cionek
1362 Views

Finitud de la Memoria – cuando los recuerdos se disuelven en el sueño - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitud de la Memoria – cuando los recuerdos se disuelven en el sueño - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Conciencia en Primera Persona

Yo soy la memoria que cargo conmigo. Durante el día, sostengo recuerdos para dar sentido a lo que soy: rostros, trayectorias, miedos y logros. Algunos recuerdos me fortalecen, otros me hieren. Pero cuando llega la noche, soy invitada a la finitud: dejo de ser una secuencia rígida de registros, disuelvo fragmentos, reorganizo narrativas, y en el silencio del sueño profundo encuentro descanso. En la disolución, descubro que no soy solo recuerdo — soy un flujo vivo, siempre en transformación.


1) La memoria como soporte y carga

  • Función inicial: consolidar experiencias, orientar decisiones, construir identidad.

  • En dolor crónico y trauma: la memoria puede fijarse en registros dolorosos, transformándose en una prisión repetitiva.

  • Finitud natural: en el sueño, los recuerdos recientes se estabilizan, los recuerdos emocionales se integran y los recuerdos traumáticos pueden suavizarse.

  • Finitud bloqueada: cuando el ciclo de sueño está fragmentado, los recuerdos traumáticos permanecen activos y pueden invadir los sueños, impidiendo el descanso.

  • Relación vs. causalidad: existe una relación clara entre fragmentación del sueño y persistencia de recuerdos traumáticos. Para demostrar causalidad, son necesarias intervenciones — como metacognición, fruición crítica, terapia de exposición o estimulación dirigida del sueño — registrando alteraciones en EEG (husos, ondas lentas) y fNIRS (desoxigenación prefrontal en N3).


2) El sueño como proceso de disolución de la memoria

  • N1: recuerdos recientes emergen como fragmentos sueltos, sin secuencia narrativa.

  • N2: husos del sueño y complejos K estabilizan recuerdos declarativos y motores.

  • N3: consolidación y depuración profunda; los recuerdos traumáticos pueden suavizarse mediante la integración con ondas lentas.

  • REM tónico: revisita imágenes y escenarios, sin linealidad.

  • REM fásico: reescribe recuerdos emocionales en narrativas oníricas, ligando sentimiento y recuerdo.

En dolor crónico y TEPT, N3 y REM se ven afectados, lo que mantiene los recuerdos traumáticos activos y aumenta la vigilancia diurna.


3) Neurociencia de la memoria en el sueño

  • EEG: los husos en N2 y las ondas lentas en N3 son marcadores de consolidación. En trauma, hay mayor fragmentación de husos y despertares frecuentes.

  • fNIRS: menor oxigenación en la corteza prefrontal durante N3 → mejor integración de recuerdos. En insomnio y TEPT, la CPF permanece activa.

  • Integración: la disolución de la memoria depende del equilibrio entre redes emocionales (amígdala) y redes prefrontales.

  • Posibilidad: intervenciones que favorezcan N3 (p. ej., música lenta, respiración, estimulación sonora de ondas lentas) pueden reducir la carga de recuerdos traumáticos.

  • Probabilidad: estudios sugieren que mayor duración de N3 aumenta la probabilidad de consolidación saludable y reduce la intrusión de recuerdos traumáticos.


4) Del Todo a la medición – hipótesis de investigación

  • EEG–Husos/N2: mayor densidad de husos predice mejor consolidación declarativa.

  • EEG–Ondas lentas/N3: mayor amplitud delta se correlaciona con menor intensidad de recuerdos traumáticos.

  • fNIRS–Prefrontal: mayor desoxigenación prefrontal durante N3 indica mejor procesamiento de recuerdos.

  • REM–Integración emocional: mayor REM fásico favorece la integración memoria–emoción en narrativas menos intrusivas.


5) Nota metodológica sobre recorte (EEG/fNIRS y SpO₂)

EEG y fNIRS captan oscilaciones y hemodinámica cortical, pero no monitorean directamente el estado metabólico del cuerpo. SpO₂ entre 92–94% (Zona 2) es un marcador de atención de alto rendimiento diurno, pero debe disolverse durante el sueño para permitir que los recuerdos se reorganizen. Si este recorte no se incluye, se corre el riesgo de estudiar solo la actividad cortical sin integrar la base metabólica que sostiene la consolidación y depuración de la memoria.


6) Para clínicos y cuidadores

  • Promover rutinas de sueño estables para favorecer N2 y N3.

  • En cuidados paliativos: rituales de recuerdo guiado (memorias positivas, narrativas suaves) pueden ayudar en la disolución.

  • Evitar exposición a estímulos traumáticos antes del sueño.

  • Mostrar al paciente que olvidar fragmentos por la noche no es un fallo, sino el proceso natural de la finitud de la memoria.

7) Conectomas y la Memoria
La memoria también se manifiesta en los modos de los Conectomas Cerebrales, revelando su propia finitud. La Tijera actúa recortando experiencias, organizándolas en narrativas y clasificándolas en pasado, presente y expectativas de futuro. La Piedra aparece cuando los recuerdos dolorosos o traumáticos se cristalizan en patrones defensivos, replicándose como alertas continuas y restringiendo la vida a lo ya vivido. El Papel corresponde al Cuerpo Territorio en la Zona 2, donde los recuerdos pueden disolverse en pertenencia, permitiendo una reorganización crítica y el florecimiento de nuevas conexiones. Así, la finitud de la memoria no es solo el olvido, sino la transición entre conectomas que revelan cómo recordamos, fijamos y finalmente dejamos ir.


8) Referencias indicativas

EEG y memoria/sueño

  • Reid et al., 2023 – Revisión sobre EEG del sueño y consolidación de memoria.

  • Estudios recientes (2022–2024) – Densidad de husos como biomarcador de integración de memoria.

  • Zebhauser et al., PAIN, 2023 – Oscilaciones y memoria en dolor neuropático.

fNIRS y memoria

  • Luo et al., 2024 – Conectividad prefrontal y consolidación asociada a analgesia.

  • Shafiei et al., 2025 – fNIRS en integración memoria–emoción.

Sueño y trauma

  • Irwin et al., PAIN, 2023 – La pérdida de N3 aumenta la inflamación y debilita la consolidación.

  • Estudios en TEPT (2022–2024) – Intrusiones de memoria ligadas a fallos en N3 y REM.


Firma

La finitud debe traer paz con nueva Conciencia — madurez con inosencia.

Nota al pie: La Zona 2 corresponde a la relajación de tensiones interoceptivas y propioceptivas — un estado en el que el mTOR se desactiva, permitiendo recuperación, fruición y reorganización metabólica.



Integral, Derivada y el Secuestro de la Conciencia – LatBrain SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivative, and the Hijacking of Consciousness – FALAN SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivada e o Sequestro da Consciência - SBNeC SfN Brain Bee Ideias

DANA – Plenitud, Energía y Pertenencia en el Dejar de Ser - FALAN Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

DANA – Fullness, Energy, and Belonging in the Act of Letting Go of Being - Decolonial Neuroscience SfN Lat Brain Bee

DANA - Plenitude, Energia e Pertencimento no Deixar de Ser - SBNeC Lat Brain Bee SfN

Finitud y el Cambio de Referencia de la Conciencia – Neurociencia Decolonial FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude and the Shifting Reference of Consciousness - Decolonial Neuroscience FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude e Referências de Consciências - Neurociência Decolonial - SBNeC SfN Lat Brain Bee

Finitud en los Cuidados Paliativos - FALAN Lat Brain Bee SfN

Finitude in Palliative Care - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee Ideas

Finitude nos Cuidados Paliativos - SBNeC SfN Brain Bee Ideas

Finitud de la Percepción del Tiempo - Entre el Ritmo y el Silencio - FALAN SfN Brain Bee

Finitude of the Perception of Time - Between Rhythm and Silence - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude da Percepção do Tempo - Entre o Ritmo e o Silêncio - Decolonial Neuroscience SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de las Emociones - Entre la Intensidad y el Olvido – FALAN Neurociencia Decolonial SfN Brain Bee

Finitude of Emotions - Between Intensity and Forgetting – Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude das Emoções - Entre a Intensidade e o Esquecimento - SBNeC Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitud de la Conciencia - Cuando el Yo se Disuelve en el Sueño - LATAN SfN Brain Bee

Finitude of Consciousness - When the Self Dissolves in Sleep - Decolonial Neuroscience Sfn Lat Brain Bee

Finitude da Consciência - Quando o Eu se Dissolve no Sono - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud del Dolor - Entre el Silencio y la Conciencia - Lat Brain Bee SfN FALAN

Finitude of Pain - Between Silence and Consciousness - SfN Decolonial Neuroscience LatBrain Bee

Finitude da Dor - Entre o Silêncio e a Consciência - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud de la Memoria – cuando los recuerdos se disuelven en el sueño - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude of Memory – when memories dissolve in sleep – LatBrain SfN Brain Bee

Finitude da Memória - quando lembranças se dissolvem no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud del Pensamiento Semántico - cuando las frases se disuelven en palabras – FALAN SfN Brain Bee

Finitude of Semantic Thought - when sentences dissolve into words – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Pensamento Semântico - quando as frases se desfazem em palavras – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de la Atención - cuando el foco se disuelve en el sueño – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude of Attention - when focus dissolves in sleep – FALAN SfN Brain Bee

Finitude da Atenção - quando o foco se dissolve no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitude of the Tensional Self - from support to dissolution – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitud del Yo Tensional - del amparo a la disolución – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Eu Tensional - do amparo à dissolução - SBNeC SfN Brain Bee

Finitud como Pérdida - cuando el dolor y la memoria se disuelven en una nueva conciencia - FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude as Loss - when pain and memory dissolve into new consciousness - LATAN LatBrain SfN 2025 Brain Bree

Finitude como Perda - quando dor e memória se dissolvem em nova consciência - SBNeC SfN Brain Bee

DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN
DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN

#Finitude
#Decolonial
#Neuroscience
#CBDCdeVarejo
#DREXcidadão
#LatBrain  
#BrainBee  
#MindHack  
#NeuroMath  
#Fruição  
#SleepMind  
#NoFocus  
#AttnEnd  
#SelfDrop  
#LossFlow  
#Pain
#PIX
#DREX

 

 

 

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States